Categoria: Enéada-I-4
-
ENNÉADES: I, 4 [46] – Du bonheur (extraits sur l’âme)
—
in Enéada-I-4Mais si on ne l’accorde pas aux plantes, sous prétexte qu’elles ne sentent pas, on risque de la refuser aussi à tous les êtres vivants. Définit-on en effet la sensation par la conscience d’une impression ? Il faut alors, si la sensation est un bien, que l’impression soit bonne en elle-même et avant d’être consciente…
-
Enéada I, 4 – Se os animais podem ser ditos felizes
—
in Enéada-I-4Tradução de Thomas Vidart Plano Detalhado do Tratado Exame das Teses Anteriores (capítulos 1-2) Capítulo 1: A felicidade pertence aos seres vivos outros que o homem? Capítulo 2: É legítimo considerar a sensação e a razão como critérios da felicidade? Definição da felicidade (capítulos 3 e 4) Capítulo 3: A felicidade deve ser posta na…
-
Enéada I, 4, 1 — A felicidade pertence aos seres vivos outros que o homem?
—
in Enéada-I-4Tradução da versão inglesa de MacKenna 1. devemos fazer da Verdadeira Felicidade idêntica ao Bem-estar ou a Prosperidade e portanto ao alcance dos outros seres vivos assim como nós mesmos? Não há certamente nenhuma razão para negar o bem-estar a qualquer deles enquanto seu destino os permite florescer sem impedimentos segundo suas espécies. Se fazemos…
-
Enéada I, 4, 2 — É legítimo considerar a sensação e a razão como critérios da felicidade?
—
in Enéada-I-42. No entanto, se recusam a boa vida às plantas pela razão de que carecem de sensação, correm o risco de não concedê-la tampouco a todos os animais. Porque se fazem consistir a sensação em que a experiência seja consciente, é preciso que a experiência mesma seja boa antes que consciente; quer dizer, que guarde…
-
Enéada I, 4, 3: A felicidade deve ser posta na vida
—
in Enéada-I-43 Expliquemos nosotros, desde el principio, en qué creemos que consiste la felicidad. Pues bien, si hiciéramos consistir la felicidad en una vida y entendiéramos «vida» unívocamente, con ello admitiríamos que todos los vivientes son susceptibles de felicidad, pero que viven bien en acto aquellos en los que estuviera presente una misma y única condición…
-
Enéada I, 4, 4: A possessão pelo homem da vida perfeita
—
in Enéada-I-44 Si, pues, el hombre es capaz de poseer la vida perfecta, el hombre que posea esta vida será feliz. Si no, concluiremos que la felicidad se da en los dioses, si en ellos solos se da semejante vida. Ahora bien, puesto que decimos que aun en los hombres la felicidad consiste en esto, debemos…
-
Enéada I, 4, 5: Os males não põem em causa a felicidade? O lugar do corpo na busca da felicidade
—
in Enéada-I-45 Pero ¿qué decir de los dolores, de las enfermedades y de cuanto impide del todo la actividad? ¿Y si ni siquiera está uno consciente? Cosa que bien puede suceder por efecto de drogas o de ciertas enfermedades. En todos estos casos, ¿cómo podrá poseer la buena vida y la felicidad? Dejemos de lado pobrezas…
-
Enéada I, 4, 6: Deve-se buscar alcançar o fim único que é o bem verdadeiro
—
in Enéada-I-46 La respuesta es que, si nuestra doctrina admitiera que el ser feliz consiste en no tener dolores, ni enfermedades ni desdichas y en no caer en grandes desventuras, nadie podría ser feliz en presencia de las cosas contrarias. Pero si la felicidad estriba en la posesión del bien verdadero, ¿por qué, prescindiendo de éste…
-
Enéada I, 4, 7: A felicidade permanece intacta quando os males sobrevêm
—
in Enéada-I-47 Entonces, ¿por qué el hombre que vive feliz desea la presencia de estas cosas y rechaza las contrarias? Responderemos que no es porque contribuyan a la felicidad en parte alguna, sino más bien a la existencia, mientras las contrarias o contribuyen a la no existencia o son, con su presencia, un estorbo para el…
-
Enéada I, 4, 8: Atitude do sábio a respeito dos males
—
in Enéada-I-48 Por lo que toca a los dolores del hombre feliz, cuando sean violentos, mientras pueda sobrellevarlos, los sobrellevará; pero si son excesivos, se lo llevarán. Y no será digno de lástima en medio del dolor, sino que su propio fulgor, el fulgor interior, será como la luz dentro de una linterna mientras fuera sopla…
-
Enéada I, 4, 9: A sabedoria e a felicidade resistem à perda da consciência
—
in Enéada-I-49 ¿Pero cuando deja de estar consciente con la mente anegada bien por enfermedad, bien por arte de magia? Pues aun entonces, si mantienen que sigue siendo bueno aun en ese estado de aletargamiento en una especie de sopor, ¿qué dificultad hay en admitir que sea feliz? Porque tampoco durante el sueño le privan de…
-
Enéada I, 4, 10: Independência da intelecção
—
in Enéada-I-410 Pero acaso pasa inadvertido para nosotros porque no se ocupa de ninguno de los sensibles. Nos parece, en efecto, que actúa a través de la sensitividad como medianera al nivel de los sensibles y con los sensibles por objeto. Pero ¿por qué la inteligencia no ha de actuar por sí misma? ¿Por qué no…
-
Enéada I, 4, 11: A vontade do sábio está voltada para o interior
—
in Enéada-I-411 A los que nos digan que ese tal ni siquiera vive, les responderemos que sí, que vive, pero que ellos no se dan cuenta de que ese tal es feliz, como ni de que vive. Y si no se persuaden, les pediremos que partan del supuesto de un hombre vivo y bueno antes de…
-
Enéada I, 4, 12: O prazer é para o sábio a serenidade.
—
in Enéada-I-412 Pero cuando se nos pregunte qué haya de placentero en este género de vida, que no vayan a exigirnos que estén presentes los placeres del libertino ni los del cuerpo — pues estos placeres no pueden estar presentes y ahuyentarían la felicidad — ni las sobre-excitaciones de gozo — ¿para qué?-, sino los placeres…
-
Enéada I, 4, 13: A visão do bem para o sábio não está suspensa pelo sofrimento
—
in Enéada-I-413 Tampoco sus actividades se verán entorpecidas por los vaivenes de la fortuna. Variarán, sí, con las vicisitudes de la fortuna; todas, empero, serán nobles, quizá tanto más nobles cuanto más críticas las circunstancias. Bien puede ser que, de entre las actividades consiguientes a las especulativas, sí se vean entorpecidas las concernientes a cosas particulares,…
-
Enéada I, 4, 14: O sábio menospreza os bens corporais e os bens exteriores
—
in Enéada-I-414 Pero que el hombre, y sobre todo el virtuoso, no es el compuesto, también lo atestigua el alma con su separación del cuerpo y su menosprecio de los supuestos bienes del cuerpo. Mas pretender que la felicidad incluya al animal, es bien ridículo: la felicidad consiste en una buena vida, y ésta se origina…
-
Enéada I, 4, 15: Os bens corporais não aumentam a felicidade do sábio
—
in Enéada-I-415 Pero supongamos que hubiera dos sabios y que uno de los dos estuviera dotado de cuantas cosas se dicen conformes con la naturaleza y el otro de las contrarias. ¿Diríamos que los dos gozan del mismo grado de felicidad? Sí, si son sabios por igual. Y si uno de los dos es hermoso de…
-
Enéada I, 4, 16: A relação do sábio ao Intelecto
—
in Enéada-I-416 Pero si alguien se niega a situar al hombre de bien en esta cima de la inteligencia y lo apea a la región de los azares, andará con miedo de que se vea envuelto en ellos y no se atendrá al ideal de hombre de bien que nosotros exigimos, sino que, concibiéndolo como un…
-
ENNÉADES I, 4 (46) – extraits sur le corps
—
in Enéada-I-4Si donc l’homme est capable de posséder la vie complète, il est également capable d’être heureux. Sinon, l’on réserverait le bonheur aux dieux, puisqu’ils posséderaient seuls une vie de ce genre. Mais puisque nous affirmons que le bonheur existe aussi chez les hommes, il faut rechercher de quelle manière il existe. De la manière suivante…
-
Ennead I,4 (Guthrie)
—
in Enéada-I-4Whether Animals May Be Termed Happy. DEFINITIONS OF HAPPINESS. 1. The (Aristotelian) ideal of living well and happiness are (practically) identical. Should we, on that account, grant even to animals the privilege of achieving happiness? Why might we not say that they live well, if it be granted them, in their lives, to follow the…