Categoria: Enéada-II-3
-
Enéada II, 3, 17 — A alma produz sem reflexão
—
in Enéada-II-317. ¿Podremos llamar pensamientos a estas razones que se dan en el alma? Pero, ¿cómo actuar verdaderamente conforme al pensamiento? Porque la razón seminal que obra en la materia es algo que actúa naturalmente; y no se trata de un pensamiento, ni de una visión, sino de una potencia que modifica la materia. Tampoco conoce,…
-
Soul in its Activity in the Sense-world (III)
—
in Enéada-II-3II. 3. 17-18 (Armstrong Selection and Translation from the Enneads) (It is the lowest phase of soul which makes material things; this it does without conscious thought, receiving the forms which it imprints from Nous. Nous is thus the ultimate creative principle of the material universe, which is the last and lowest of existences, but…
-
Enéada II, 3 (47) – Plano do Tratado (BP)
—
in Enéada-II-3Conforme resumo de seu tradutor Richard Dufour 1, 1-6: Introdução: os astros anunciam tudo, mas não produzem tudo. 1, 6-28: Apresentação da doutrina astrológica. 2-6: Refutação dos princípios astrológicos 2: Se os astros são inanimados, não produzem senão disposições corporais; se são animados, não cometem o mal. 3-4: Os astros não influenciados pelos lugares ou…
-
Enéada II, 3 – Se a astrologia é de algum valor
—
in Enéada-II-3Plotin Traités. Traduction sous la direction de Luc Brisson e Jean-François Pradeau Cap. 1, 1-6: Introdução: os astros anunciam tudo, mas eles não produzem tudo. Cap. 1, 6-28: Apresentação da doutrina astrológica. Cap. 2-6: Refutação dos princípios astrológicos. 2. Se os astros são inanimados, eles não produzem senão disposições corporais; se são animados, não cometem…
-
Enéada II, 3, 1 — Apresentação da doutrina astrológica
—
in Enéada-II-31. Hemos dicho ya en otro lugar que el movimiento de los astros anuncia los acontecimientos futuros, pero que no los produce, como cree la mayoría. En este sentido, un tratado anterior dio pruebas de ello. La cuestión exige, sin embargo, más precisiones, y hemos de hablar con más pormenor y exactitud; porque no es…
-
Enéada II, 3, 2 — Se os astros são inanimados…
—
in Enéada-II-32: Se os astros são inanimados, não produzem senão disposições corporais; se são animados, não cometem o mal. 2. ¿Consideraremos a los astros como seres animados o como seres inanimados? Porque si de verdad son seres inanimados, no podremos atribuirles otra cosa que calor o frío, y eso en el supuesto de que admitamos que…
-
Enéada II, 3, 3 — Os astros não influenciados pelos lugares
—
in Enéada-II-33. Dícese acaso que no actúan por su libre designio, sino forzados por las regiones donde asientan y por su propia condición. Pero si así fuese, sería necesario que todos los planetas produjesen los mismos efectos atendiendo a una región y condición determinadas. Ahora bien ¿en qué se modifica un planeta cuando pasa de una…
-
Enéada II, 3, 4 — Os astros não influenciados pelas configurações
—
in Enéada-II-34. Tampoco parece lógico afirmar que un planeta se llene de alegría al mirar a otro, en tanto éste se entristece. Por que, si así ocurriese, ¿no se originaría el odio entre ambos? ¿pero cuál sería el motivo? Pues es claro que si un planeta mira otro en la situación del tercer signo lo verá…
-
Enéada II, 3, 5 — O calor e o frio, o dia e a noite, e as fases lunares não têm efeitos
—
in Enéada-II-35. Dícese de alguno de estos planetas que es frío, pero al encontrarse más alejado de nosotros, se hace más beneficioso, dado que se ve en el frío el principio del mal que nos produce. Convendría entonces que al hallarse en los signos opuestos a nosotros su acción fuese del todo benéfica. Opuestos ambos, a…
-
Enéada II, 3, 6 — É absurdo que os astros obedeçam a configurações
—
in Enéada-II-36. Dícese de Marte y de Venus que, colocados en determinada situación, producen adulterios. Se les convierte así, en imitadores del desenfreno humano, que sacian recíprocamente sus necesidades. ¡Incalificable absurdo! Se piensa, por ejemplo, en el placer que sienten los planetas por contemplarse en determinada posición, sin que nada ponga, límite a su poder. Pero,…
-
Enéada II, 3, 7 — Existe uma adivinhação pelos astros
—
in Enéada-II-37. Pero, si los astros, son los encargados de revelar el futuro y, como decirnos, no son otra cosa, entre muchas, que signos anunciadores del porvenir, ¿a quién hemos de atribuir lo que acontece? ¿Cómo se produce el orden de los hechos? Porque es claro que no podrían ser anunciados si no respondiesen a un…
-
Enéada II, 3, 8 — A Alma é responsável desta ordem e produz tudo
—
in Enéada-II-38. También el alma, luego que echa a andar, quiere cumplir su función, y tengamos en cuenta que el alma lo produce todo y ha de considerarse como un principio. Pero ya marche en línea recta, ya siga un camino inadecuado, la justicia presidirá todas sus acciones, puesto que el universo nunca podrá ser destruido.…
-
Enéada II, 3, 9 — Abandonado a sua alma inferior, o homem se torna escravo do destino
—
in Enéada-II-39. Vayamos, ahora al ejemplo del huso, que fue considerado por unos, ya desde antiguo, como un huso que trabajan las Parcas, y por Platón como una representación de la esfera celeste; las Parcas y la Necesidad, su madre, eran las encargadas de hacerle girar, fijando en suerte, al nacer el destino de cada uno.…
-
Enéada II, 3, 10 — Os astros não produzem senão afecções corporais
—
in Enéada-II-310. Si esto es así, hemos de admitir ahora que los astros actúan de signos. Pero no producen todas las cosas, sino tan sólo los propios estados pasivos del universo y cuanto subsiste de ellos sin la presencia viva del alma. Hemos de conceder al alma ciertas cualidades antes de que llegue al nacimiento; porque…
-
Enéada II, 3, 11 — A influência dos astros não mais a mesma uma vez descida
—
in Enéada-II-311. Pero hemos de pensar también que cuanto viene a nosotros de los astros no es ya, en el momento en que lo recibimos, lo mismo que era en el momento de su partida. Así como el fuego de la tierra es oscuro, de igual manera la disposición hacia la amistad aparece debilitada en aquel…
-
Enéada II, 3, 12 — As influências dos astros se misturam entre elas
—
in Enéada-II-312. Las influencias de los distintos astros tienden realmente a unificarse, en tanto que cada uno de los seres que nacen recibe algo característico de esta mezcla, llegando a especificar así lo que él es y sus propias cualidades. Porque es claro que los astros no producen el caballo, pero algo le proporcionan; y si…
-
Enéada II, 3, 13 — Princípio geral: nada pode modificar a razão que dirige o universo
—
in Enéada-II-313. Conviene que ahora tomemos tu consideración y distingamos estos dos casos, a saber, el hecho de que unas cosas derivan del movimiento del cielo y otras no, diciendo ademas, de manera general, de dónde proviene cada cosa. Nuestro principio es el siguiente: el alma gobierna el universo de acuerdo con la razón y puede…
-
Enéada II, 3, 14 — Os astros não são senão um dos numerosos fatores que podem influir
—
in Enéada-II-314. ¿Cómo concebir ahora la pobreza y la riqueza, la celebridad y el poder? Porque, si la riqueza proviene de los padres, los astros dan fe de ella, lo mismo que anuncian el buen linaje si éste se debe sólo al nacimiento; ahora bien, si ha de atribuirse a la virtud, entonces el cuerpo pude…
-
Enéada II, 3, 15 — A alma superior faz escolhas antes de vir no universo
—
in Enéada-II-315. Platón, antes de referirse al movimiento del huso, concede la debida importancia a la suerte elegida por nosotros; y a continuación, habla de la suerte atribuible al huso, que concurre enteramente con aquélla. También el demonio colabora en su cumplimiento. Entonces, nos preguntamos: ¿qué papel corresponde al huso? Su suerte, contestaremos, dice relación al…
-
Enéada II, 3, 16 — A alma governa o universo segundo uma razão
—
in Enéada-II-316. Pero, ¿qué quieren decir los términos mezclado y no-mezclado, separado y no separado, cuando el alma se encuentra unida al cuerpo? ¿Qué es realmente el ser animado? Trataremos de averiguarlo después, pero siguiendo ya otro camino; porque no coinciden las opiniones sobre este punto. Ahora diremos, si acaso, en qué sentido afirmamos que “el…