Categoria: Enéada-IV-3
-
Enéada IV, 3, 5 – Alma de um e de outro
—
in Enéada-IV-35. Pero, ¿cómo hablar entonces de tu alma y del alma de otro? ¿Acaso el alma se adscribe a un ser por su parte inferior y a otro ser por su parte superior? Si así fuese, Sócrates existiría mientras el alma de Sócrates permaneciese en su cuerpo, pero quedaría destruido una vez que llegase a…
-
Enéada IV, 3, 14 — As almas são o ornamento do mundo
—
in Enéada-IV-314. Este mundo nuestro se ilumina con muchas luces, adornado como está de muchas almas. Además de su primera ordenación, acoge en sí mismo otros muchos mundos que provienen de los dioses inteligibles y de esas inteligencias que le dan las almas. Así es posible interpretar el mito siguiente: Prometeo modeló una mujer, a la…
-
Enéada IV, 3, 13 — A descida da alma obedece a uma lei
—
in Enéada-IV-313. La justicia y la necesidad descansan así en una naturaleza que impone a las almas, a tenor de su misma ordenación, que se dirijan hacia la imagen engendrada y arquetípica, pues todas las almas de la misma especie son vecinas de aquel objeto hacia el cual les inclina su propia disposición. De este modo,…
-
Enéada IV, 3, 12 — A descida da alma não é total mas cíclica
—
in Enéada-IV-312. En cuanto a las almas de los hombres ven sus imágenes como en el espejo de Dionisos y se lanzan hacia ellas desde lo alto, pero sin cortar por ello con su principio, que es la inteligencia. No descienden, pues, con su propia inteligencia, sino que se dirigen hacia la tierra, pero con la…
-
Enéada IV, 3, 11 — Segunda explicação: a alma do mundo é a intermediária que faz participar o sensível ao inteligível (2)
—
in Enéada-IV-311. Me parece que han comprendido bien la naturaleza del universo esos antiguos sabios que han querido tener presentes a los dioses fabricándoles templos y estatuas. Comprendieron, en efecto, que es fácil atraerse en todas partes la naturaleza del alma universal, pero que resulta todavía más sencillo hacerse con ella si se construye un objeto…
-
Enéada IV, 3, 10 – A alma do mundo é a intermediária que faz participar o sensível ao inteligível
—
in Enéada-IV-310. Luego de haber escuchado esto conviene volver a la idea de que el universo es siempre tal cual es, tomando con él todas las cosas, como el aire, la luz y el sol, o la luna, la luz y de nuevo el sol, que se dan todos ellos a la vez, salvo que el…
-
Enéada IV, 3, 9 – As duas maneiras para a alma de entrar em um corpo
—
in Enéada-IV-39. Habrá que investigar ahora cómo se introduce el alma en el cuerpo, mejor dicho, cómo y de qué manera. Esto no puede menos de suscitar nuestra admiración y de estimular nuestra búsqueda. Porque de dos modos puede entrar el alma en el cuerpo. En primer lugar, puede ocurrir que el alma se encuentre ya…
-
Enéada IV, 3, 8 – Dificuldades relativas à unidade e à multiplicidade da alma
—
in Enéada-IV-38. Quedan así resueltas las dificultades que se habían planteado. Y tampoco constituye una dificultad la simpatía existente entre las almas, porque es claro que las almas simpatizan entre sí por derivar todas ellas de una misma alma, de la cual proviene también el alma del universo. Se ha dicho, en efecto, que hay un…
-
Enéada IV, 3, 7 – Alma e Alma-do-Mundo: argumentos do Filebo e do Fedro
—
in Enéada-IV-3Capítulo 1, 16-37: Apresentação dos cinco argumentos em favor da tese segundo a qual nossa alma provém da alma do mundo, da qual ela é parte. Argumento 1: esta tese é compatível com a doutrina estoica Argumento 2: nossas almas são partes da alma do mundo, assim como nossos corpos são partes do corpo do…
-
Enéada IV, 3, 6 – Porque a Alma-do-Mundo fez o mundo?
—
in Enéada-IV-36. ¿Por qué entonces el alma del universo, que es semejante a las demás almas, pudo haber hecho el mundo, y, en cambio, no han hecho nada las almas de los individuos particulares, las cuales, sin embargo, tienen todas las cosas en sí mismas? Porque ya se ha dicho que una misma cosa puede existir…
-
Enéada IV, 3, 32 — Isto que se lembram as almas; a sua saída do corpo (2)
—
in Enéada-IV-332. ¿Y cómo recordamos a nuestros amigos, a nuestros hijos y a nuestra mujer? ¿Cómo también recordamos a nuestra patria y todo lo que un hombre inteligente puede recordar sin que el hecho resulte insólito? Digamos que el alma (inferior) recuerda con algún sentimiento, cosa que no ocurre al hombre, insensible en muchos de sus…
-
Enéada IV, 3, 4 – Alma e Alma-do-Mundo: uma coisa em todas as outras?
—
in Enéada-IV-34. Si el alma es, pues, una unidad de esta clase, ¿qué hemos de contestar a los que plantean dificultades como las siguientes? En primer lugar, si es posible que una sola cosa se encuentre a la vez en todas las otras, y en segundo lugar, si puede haber un alma que se dé en…
-
Enéada IV, 3, 3 – Poderemos dizer que as almas são partes da alma universal?
—
in Enéada-IV-33. ¿Podremos decir que las almas son partes del alma universal, a la manera como se dice que el alma del ser animado que se encuentra en el dedo es una parte de la totalidad del alma que se encuentra en aquél? Razonando así llegamos a una de estas conclusiones: o bien a admitir que…
-
Enéada IV, 3, 2 – Alma e Alma-do-Mundo: ser da mesma espécie não significa ser uma parte
—
in Enéada-IV-3Cap 2: Resposta ao argumento 1: ser da mesma espécie não significa ser uma parte, e um incorpóreo não pode ter partes como tem um corpo 2. Con respecto a esto hemos de responder lo siguiente: admiten (quienes así hablan) que las almas individuales son homogéneas con las del universo, mostrando que alcanzan los mismos…
-
Enéada IV, 3, 1 – A alma provém da alma do mundo
—
in Enéada-IV-3Capítulo 1, 1-16: Introdução geral: três razões para se interessar pela alma 1. Conhecer os princípios 2. Obedecer à máxima “Conhece-te a ti mesmo”. 3. Conhecer o sujeito conhecedor. Capítulos 1, 16-8. Unidade e multiplicidade da alma: refutação da tese estoica. Capítulo 1, 16-37: Apresentação dos cinco argumentos em favor da tese segundo a qual…
-
Enéada IV, 3 – Sobre as dificuldades relativas à alma (1)
—
in Enéada-IV-3Plotin Traités 27-29. Dir. Trad. Luc Brisson e Jean-François Pradeau. GF-Flammarion, 2005 Plano detalhado do tratado, segundo Brisson & Pradeau Capítulo 1, 1-16: Introdução geral: três razões para se interessar pela alma 1. Conhecer os princípios 2. Obedecer à máxima “Conhece-te a ti mesmo” (gnôthi sautón). 3. Conhecer o sujeito conhecedor (hypokeimenon). Capítulos 1, 16-8.…
-
Tratado 27 (IV, 3, 20-24) — SOBRE LAS DIFICULTADES ACERCA DEL ALMA I (Igal)
—
in Enéada-IV-320. Conviene todavía que nos planteemos esta cuestión: ¿se encuentran en un lugar las facultades del alma y lo que nosotros llamamos las partes de ésta? ¿Diremos acaso que las primeras no están en un lugar y las segundas sí, o que ni unas ni otras ocupan lugar alguno? Si no delimitamos un lugar preciso…
-
Tratado 27 (IV, 3, 25-31) — SOBRE LAS DIFICULTADES ACERCA DEL ALMA I (Igal)
—
in Enéada-IV-325. En cuanto a la memoria, ¿será posible que subsista en las almas cuando han salido ya de este mundo, o sólo se dará en algunas y en otras no? Pero, si es así, ¿se acordarán las almas de todo o tan sólo de algunas cosas? Convendría averiguar también si la memoria permanece siempre, o…
-
Soul in its Activity in the Sense-world (I)
—
in Enéada-IV-3IV. 3- 9 (Armstrong Selections from the Enneads) (Soul’s ‘entry’ into body. Universal Soul does not really enter body, but timelessly illuminates and informs it, remaining itself unchanged and unmoved, at once immanent and transcendent. Body is really in Soul, not Soul in body.) But we must inquire how soul comes to be in body,…
-
Enéada IV, 3, 16 — Os diferentes níveis de descida da alma (2)
—
in Enéada-IV-316. Los castigos que, en orden a la justicia, acontecen a los malos, conviene referirlos a esta ordenación, que es la verdaderamente debida. Pero, ¿y en cuanto a los males que, en forma de castigos, de escasez de recursos o de enfermedades, suceden contra toda justicia a los hombres de bien? ¿No convendría atribuirlos a…