Categoria: Timeu
-
TIM 19b-20c: O Estado ideal em ação
—
in TimeuSÓCRATES. — Quizás queráis escuchar ahora lo que me sucede con la continuación de la historia de la república que hemos descrito. Creo que lo que me pasa es algo así como si alguien, después de observar bellos animales, ya sea pintados en un cuadro o realmente vivos pero en descanso, fuera asaltado por el…
-
TIM 20c-21d: A gesta dos atenienses
—
in TimeuHERMÓCRATES. — En efecto, Sócrates, como dijo Timeo ni cederá la voluntad de hacerlo ni habrá ningún pretexto que nos impida llevarlo a cabo. Por tanto, también nosotros ayer, inmediatamente después de salir de aquí, cuando llegamos a casa de Critias, nuestro huésped, donde pernoctamos, y aún antes, en el camino, reflexionamos sobre estos mismos…
-
TIM 21e-23c: A narração de Sólon; suas fontes
—
in Timeu«En Egipto», comenzó Critias, «donde la corriente del Nilo se divide en dos en el extremo inferior del Delta, hay una región llamada Saítica, cuya ciudad más importante, Sais — de donde, por cierto, también era el rey Amasis — , tiene por patrona una diosa cuyo nombre en egipcio es Neith y en griego,…
-
TIM 23d-24d: Atenas, a antiga
—
in TimeuSolón solía decir que al escucharlo se sorprendió y tuvo muchas ganas de conocer más, de modo que pidió que le contara con exactitud todo lo que los sacerdotes conservaban de los antiguos atenienses. El sacerdote replicó: ‘Sin ninguna reticencia, oh Solón, lo contaré por ti y por vuestra ciudad, pero sobre todo por la…
-
TIM 24e-25d: Luta de Atenas contra Atlântida
—
in TimeuEn efecto, nuestros escritos refieren cómo vuestra ciudad detuvo en una ocasión la marcha insolente de un gran imperio, que avanzaba del exterior, desde el océano Atlántico, sobre toda Europa y Asia. En aquella época, se podía atravesar aquel océano dado que había una isla delante de la desembocadura que vosotros, así decís, llamáis columnas…
-
TIM 25d-27b: Crítias desenvolve o relato histórico
—
in TimeuAcabas de oír un resumen, Sócrates, de lo que relató el anciano Critias según el cuento de Solón. Cuando ayer hablabas de la república y de sus hombres, me asombré al recordar lo que acabo de contar, pensando que por algún azar no muy desacertado compartías milagrosamente mucho de lo que Solón decía. Pero, sin…
-
TIM 29d-47e: O Universo
—
in TimeuTIMEO. — Digamos ahora por qué causa el hacedor hizo el devenir y este universo. Es bueno y el bueno nunca anida ninguna mezquindad acerca de nada. Al carecer de ésta, quería que todo llegara a ser lo más semejante posible a él mismo. Haríamos muy bien en aceptar de hombres inteligentes este principio importantísimo…
-
TIM 30c-31b: Universo é único
—
in TimeuSi esto es así, debemos exponer lo que se sigue de ello: a cuál de los seres vivientes lo asemejó el hacedor. No lo degrademos asemejándolo a uno de los que por naturaleza son parciales en cuanto a la forma — pues nunca nada semejante a algo imperfecto llegaría a ser bello — , sino…
-
TIM 31b-33a: Universo composto de quatro elementos
—
in TimeuCiertamente, lo generado debe ser corpóreo, visible y tangible, pero nunca podría haber nada visible sin fuego, ni intangible, sin algo sólido, ni sólido, sin tierra. Por lo cual, el dios, cuando comenzó a construir el cuerpo de este mundo lo hizo a partir del fuego y de la tierra. Pero no es posible unir…
-
TIM 33b-33d: Figura esférica do Universo
—
in TimeuLe dio una figura conveniente y adecuada. La figura apropiada para el ser vivo que ha de tener en sí a todos los seres vivos, debería ser la que incluye todas las figuras. Por tanto, lo construyó esférico, con la misma distancia del centro a los extremos en todas partes, circular, la más perfecta y…
-
TIM 34a-34a: Movimento circular do Universo
—
in TimeuPues le proporcionó el movimiento propio de su cuerpo, el más cercano al intelecto y a la inteligencia de los siete. Por tanto, lo guió de manera uniforme alrededor del mismo punto y le imprimió un movimiento giratorio circular, lo privó de los seis movimientos restantes y lo hizo inmóvil con respecto a ellos. Como…
-
TIM 34a-34b: Divindade do Universo
—
in TimeuEl dios eterno razonó de esta manera acerca del dios que iba a ser cuando hizo su cuerpo no sólo suave y liso sino también en todas partes equidistante del centro, completo, entero de cuerpos enteros. Primero colocó el alma en su centro y luego la extendió a través de toda la superficie y cubrió…
-
TIM 34b-37c: A Alma do Mundo
—
in TimeuEl dios no pensó en hacer el alma más joven que el cuerpo, tal como hacemos ahora al intentar describirla después de aquél — pues cuando los ensambló no habría permitido que lo más viejo fuera gobernado por lo más joven — , mas nosotros dependemos en gran medida de la casualidad y en cierto…
-
TIM 37c-39e: O Tempo
—
in TimeuCuando su padre y progenitor vio que el universo se movía y vivía como imagen generada de los dioses eternos, se alegró y, feliz, tomó la decisión de hacerlo todavía más semejante al modelo. Entonces, como éste es un ser viviente eterno, intentó que este mundo lo fuera también en lo posible. Pero dado que…
-
TIM 38b-39e: Os Planetas, instrumentos do Tempo
—
in TimeuEl tiempo, por tanto, nació con el universo, para que, generados simultáneamente, también desaparezcan a la vez, si en alguna ocasión tiene lugar una eventual disolución suya, y fue hecho según el modelo de la naturaleza eterna para que este mundo tuviera la mayor similitud posible con el mundo ideal pues el modelo posee el…
-
TIM 39e-42e: As quatro espécies de viventes
—
in TimeuA pesar de que ya el demiurgo había completado todo lo demás en lo que atañe a la similitud con aquello a lo que se asemejaba, hasta la generación del tiempo inclusive, el universo todavía no poseía en su interior todos los animales generados, en lo que aún era disímil. Este resto lo llevó a…
-
TIM 40a-40d: Os Astros
—
in TimeuHizo la mayor parte de la forma de lo divino de fuego para que fuera el género más bello y más luminoso para la vista, y lo construyó perfectamente circular, semejante al universo. Lo colocó en la inteligencia de lo excelso, para que lo siguiera, y lo distribuyó por todo el cielo en círculo, de…
-
TIM 40d-41a: As Divindades mitológicas
—
in TimeuDecir y conocer el origen de las otras divinidades es una tarea que va más allá de nuestras fuerzas. Hay que creer, por consiguiente, a los que hablaron antes, dado que en tanto descendientes de dioses, como afirmaron, supongo que al menos conocerían bien a sus antepasados. No es posible, entonces, desconfiar de hijos de…
-
TIM 41a-42e: Os viventes mortais: alocução do Demiurgo
—
in Timeu«Dioses hijos de dioses, las obras de las que soy artesano y padre, por haberlas yo generado, no se destruyen si yo no lo quiero. Por cierto, todo lo atado puede ser desatado, pero es propio del malvado el querer desatar lo que está construido de manera armónicamente bella y se encuentra en buen estado.…
-
TIM 42e-47e: Os viventes mortais. Sua alma unida a um corpo.
—
in TimeuUna vez que hubo dispuesto lo que antecede, retornó a su actitud habitual. Mientras permanecía en ella, sus hijos, después de meditar sobre la orden del padre, la llevaron a cabo. Tomaron el principio inmortal del viviente mortal e imitaron al que los había creado. Tomaron prestadas del universo porciones de fuego y tierra, agua…