Tag: aletheia
-
Detienne: Os mestres de verdade na Grécia antiga
—
Segundo a apresentação de: O que Marcel Detienne procurou escrever é um pouco da pré-história do poema de Parmênides. Ela se revelou, sem dúvida, mais rica e mais complexa do que ele mesmo esperava, mas, através de uma erudição muitas vezes excessiva, o caminho que segue é, em suma, muito claro. A verdade é, em…
-
aletheia (Detienne)
—
Em uma civilização científica, a ideia de Verdade introduz imediatamente as de objetividade, comunicabilidade e unidade. Para nós, a verdade se define em dois níveis: por um lado, conformidade com alguns princípios lógicos, e, por outro, conformidade com o real, sendo, desse modo, inseparável das ideias de demonstração, verificação e experimentação. Dentre as noções que…
-
HMEN 363a-364d: Prólogo
—
in Hípias MenorÉUDICO. – Tú, Sócrates, ¿por qué guardas silencio tras esta exposición de Hipias que ha tratado de tantas cosas, y no te unes a nuestra alabanza de lo tratado o refutas algo, si crees que no ha sido bien dicho? Sobre todo, cuando nos hemos quedado solos los que pretendemos especialmente interesarnos en emplear nuestro…
-
Malta: Hipias Menor 364d-369a — Posição do Problema
—
in Hípias MenorExcerto de PLATÃO. Sobre a Inspiração Poética (Íon) e sobre a Mentira (Hípias Menor). Tradução do grego, introdução e notas de André Malta. Porto Alegre: LP&M, 2007. Sócrates Você fala muito bem! De minha parte, pensei compreender o que você dizia, no momento em que você afirmou que ele fez de Aquiles o melhor e…
-
Hipias Menor (seleções em português)
—
in Hípias MenorExcerto de PLATÃO. Sobre a Inspiração Poética (Íon) e sobre a Mentira (Hípias Menor). Tradução do grego, introdução e notas de André Malta. Porto Alegre: LP&M, 2007. O Hípias menor, escrito no mesmo início do século IV a.C., vai pôr em prática exatamente isso que o Íon constantemente menciona, mas não exemplifica: a crítica literária.…
-
HMEN 375a-376c: Exagero da tese, redução ao absurdo
—
in Hípias MenorSóc. -¿La condición natural de un caballo con el que se cabalga mal voluntariamente es mejor que la de aquel con el que se hace mal esto involuntariamente? Hip. -Seguramente. Sóc. -Entonces, es mejor. Hip. -Sí. Sóc. -Así pues, con un caballo de buena condición se podría intencionadamente realizar las obras propias de esta buena…
-
HMEN 373c-375a: Uma inferioridade involuntária
—
in Hípias MenorSóc. -Deseo vehementemente, Hipias, examinar lo que ahora hemos dicho: si son, en verdad, mejores los que cometen faltas intencionadamente, que los que lo hacen involuntariamente. Pienso que para este examen procederíamos adecuadamente de este modo. Así pues, contéstame: ¿dices que hay algún corredor bueno? Hip. -Sí, ciertamente. Sóc. -¿Y malo? Hip. -Sí. Sóc. -¿No…
-
HMEN 372a-373c: Ciência socrática
—
in Hípias MenorSóc.-¿Ves tú, Hipias, que digo la verdad al afirmar que yo soy infatigable en las preguntas a los que saben? Es probable que no tenga más que esta cualidad buena y que las otras sean de muy poco valor; en efecto, me extravío al buscar dónde están los cosas y no sé de qué manera…
-
HMEN 371d-376b: Ninguém é mau voluntariamente
—
in Hípias MenorHip. -No me parece a mí así, Sócrates, sino más bien que dejándose llevar por su falta de doblez, dice una cosa a Ayante y otra a Odiseo. En cambio, Odiseo, cuando dice la verdad, lo hace con una intención, y lo mismo cuando miente. Sóc.-Luego es mejor, según parece, Odiseo que Aquiles. Hip. -De…
-
HMEN 370e-371d: Voluntário e involuntário
—
in Hípias MenorHip. -No lo juzgas bien, Sócrates. Es evidente que, cuando Aquiles no dice la verdad, no miente con premeditación, sino involuntariamente, y que se ha visto obligado a quedarse y a prestar auxilio a causa del revés del ejército; en cambio, cuando Odiseo no dice la verdad, lo hace voluntariamente y con intención. Sóc. -Me…
-
HMEN 369a-371d: Retorno à interpretação de Homero
—
in Hípias MenorSóc. -Ni podrás, según creo. Si yo digo la verdad, ¿tienes presente lo que resulta del razonamiento, Hipias? Hip. -No tengo muy en la mente lo que dices, Sócrates. Sóc. -Porque quizá ahora no utilizas la mnemotecnia; sin duda, no lo crees necesario. Yo te lo recordaré. ¿Sabes que tú decías que Aquiles era veraz…
-
HMEN 368a-369a: Hípias, cientista e técnico, enciclopedista
—
in Hípias MenorSóc. -Ea, Hipias, examina libremente de esta manera todas las ciencias y mira si alguna es de otro modo. Tú eres con mucho el hombre más sabio en la mayor parte de ellas, según te oí yo ufanarte una vez en el ágora, en las mesas de los cambistas, cuando exponías tu envidiable y gran…
-
HMEN 366c-368a: Exemplos de mentira
—
in Hípias MenorSóc. -Dime, Hipias: ¿no eres tú experto en cuentas y en cálculo? Hip. -Más que nadie, Sócrates. Sóc. -¿No es cierto que, si alguien te preguntara qué cifra dan setecientos por tres, tú podrías, si quisieras, decir la verdad sobre esto con rapidez y exactitud? Hip. – Ciertamente. Sóc. – ¿Acaso porque eres el más…
-
HMEN 366a-366c: Mentir pertence àquele que sabe o verdadeiro
—
in Hípias MenorSóc. -Veamos, pues. Recapitulemos lo que dices. ¿Afirmas que los mentirosos son capaces, inteligentes, conocedores y hábiles para aquello para lo que son mentirosos? Hip. – Lo afirmo, ciertamente. Sóc. -¿Los veraces y los mentirosos son individuos distintos, incluso muy contrarios unos a otros? Hip. -Eso digo. Sóc. -Veamos; resulta que, según tus palabras, los…
-
HMEN 364d-369a: O Problema do Falsidade
—
in Hípias MenorSóc. -Muy bien. En efecto, yo, cuando decías que Homero había hecho a Aquiles el más valiente, me parecía que entendía lo que decías, y también que había hecho a Néstor el más sabio. Pero, cuando dijiste que el poeta había hecho a Odiseo el más astuto, para decirte la verdad, no supe en absoluto…
-
Hípias Menor (trad. em espanhol)
—
in Hípias MenorAunque el estilo de Platón es evidente en todo el diálogo, no cabe duda de que la estructura, el planteamiento y la argumentación siguen el esquema socrático. No obstante, en ningún otro diálogo la discusión ha sido llevada al absurdo hasta el punto que lo ha sido aquí. Quizá la poca apreciación que Platón sentía…
-
Jowett: LESSER HIPPIAS
—
in Hípias MenorLESSER HIPPIAS Persons of the Dialogue : EUDICUS ; SOCRATES ; HIPPIAS.
-
Chambry: Hippias Mineur
—
in Hípias MenorHIPPIAS MINEUR (Sur le Mensonge) Traduction Émile Chambry PERSONNAGES : EUDICOS, SOCRATE, HIPPIAS
-
Hípias menor
—
in Hípias MenorHípias menor Sobre a mentira e a verdade. Insuficiência do racionalismo moral de Sócrates. Não chega a nenhuma conclusão. Resumo de Jean Brun No Hípias menor, um novo tipo de sofista é-nos apresentado: aquele que pretende possuir um saber enciclopédico. Hípias, que vem a Olímpia regularmente, nunca encontrou homem tão sábio quanto ele, conhece todas…
-
aletheuein (Heidegger)
—
HEIDEGGER, Martin, O Sofista. Trad. Marco Antonio Casanova. Rio de Janeiro: Forense Universitária, 2012, p. 21-22. Aristóteles introduz a investigação propriamente dita presente em Ética a Nicômaco, VI,3 com uma enumeração programática dos modos de aletheuein (desvelamento): “Cinco são os modos, portanto, nos quais o ser-aí humano descerra o ente como atribuição e negação. E…