Plotino – Tratado 43,20 (VI, 2, 20) — Os gêneros primeiros e suas espécies: o Intelecto universal e os intelectos particulares

Igal

20 Tengamos, pues, en cuenta que hay una Inteligencia que no entra en contacto con los Seres particulares ni actúa en ninguno de ellos, para no convertirse en una Inteligencia particular, del mismo modo que hay una Ciencia anterior a todas sus especies particulares y cada especie de ciencia es anterior a las subespecies contenidas en ella. La Ciencia universal, sin ser ninguna especie particular, es potencia de todas ellas. Cada especie de ciencia es en acto esa ciencia, pero en potencia es a la vez todas ellas. Dígase lo mismo de la Ciencia universal. Las ciencias específicas, que están en potencia en la Ciencia total y captan su objeto específico, son en potencia la Ciencia total, porque es la Ciencia universal, y no una parte de la universal, la que se predica de ella. La Ciencia universal debe, sin embargo, permanecer intacta en sí misma.

Pues así también, tengamos en cuenta que es posible hablar, en un sentido, de una Inteligencia universal, la anterior a las particularidades que están en acto, y, en otro sentido, de Inteligencias particulares: las particulares se complementan con todas las otras, mas la que está sobre todas es suministradora, sí, de las particulares, pero es potencia de las mismas y, en su universalidad, contiene aquéllas; aquéllas, a su vez, siendo en sí mismas particulares, contienen a la universal como la ciencia particular a la universal.

Y así, se dan a la vez la magna Inteligencia, existente por sí misma, y las Inteligencias particulares, existentes a su vez en sí mismas: las particulares están comprendidas en la total, y la total en las particulares; las particulares existen en sí mismas y en otra; la total, en sí misma y en aquéllas, y todas están en potencia en aquélla, que existe en sí misma siendo en acto todas las especies juntas y en potencia cada una por separado, mientras que las particulares son en acto lo que son, pero en potencia son el todo. Porque, por cuanto son lo que se dice que son, son en acto aquello que se dice que son; pero, por cuanto genéricamente son el todo, son el todo en potencia. A su vez, la Inteligencia universal, en cuanto género, es potencia de todas las especies subordinadas a ella, y no es en acto ninguna de ellas, sino que todas están en ella calladamente; pero, en cuanto es en acto lo que es anteriormente a las especies, no pertenece a las particulares. Si, pues, las Inteligencias específicas han de existir en acto, es preciso que intervenga como causa la actividad emanada de aquélla.

Bouillet

Guthrie

MacKenna

Postagens em