Plotino – Tratado 43,21 (VI, 2, 21) — Os gêneros primeiros e suas espécies: vinda ao ser da multiplicidade no Intelecto

Igal

21 —Si, pues, la Inteligencia permanece conceptualmente una, ¿cómo es que produce Inteligencias parciales?

—Esto equivale a preguntarse cómo de aquellos cuatro géneros proceden las especies que decimos que vienen seguidamente. Pues bien, considera cómo en esta magna e imponente Inteligencia, Inteligencia no multílocua, sino multiintelectiva, Inteligencia universal y total, no Inteligencia parcial y particular, están contenidos todos los Seres, emanados de ella. El Número, ciertamente, lo contiene entre las cosas que ves, y así, es una y múltiple. Esta multiplicidad son sus potencias, maravillosas potencias, no endebles, sino, como puras que son, grandísimas y exuberantes, diríamos; potencias de verdad, que no admiten límite alguno. Son, por tanto, infinitas; son infinidad y grandeza.

Al ver, pues, esta grandeza junto con la belleza de la Esencia que hay en ella y el esplendor luminoso que la circunda tal como están en ella, ya estás viendo la Cualidad floreciendo sobre ella y, con la continuidad de su actividad, la Magnitud presentándose a tu mirada en quietud serena, y como hay uno, dos y tres, la Magnitud tridimensional y toda Cuantidad. Mas como la Cuantidad y la Cualidad están presentes visiblemente y como ambas se juntan y como que se funden en una sola cosa, he ahí a la vista la Figura. Pero como sobreviene la Alteridad e introduce divisiones tanto en la Cuantidad como en la Cualidad, surgen diversas clases de Figuras y nuevas formas de Cualidad. La Identidad, asociándose, produce la igualdad; y la Alteridad, la desigualdad en cuantidad, tanto en número como en magnitud, de las que originan Círculos, Cuadrados y Figuras de lados desiguales, y Números cuadrados y oblongos, pares e impares. Porque como la Inteligencia es vida intelectiva y actividad no inacabada, no deja fuera nada de cuanto descubrimos ahora que es obra intelectiva, sino que contiene todas las cosas como intrínsecas que son a su potencia, conteniéndolas tal como puede contenerlas una inteligencia.

Ahora bien, la Inteligencia las contiene como en una intelección, pero en una intelección no discursiva. Pero ninguna de cuantas cosas son razones queda excluida, antes bien hay una especie de Razón una, grande y perfecta, que engloba todas las razones y las recorre comenzando por las primeras de sí mismas. Mejor dicho, las ha recorrido desde siempre; así que jamás será verdad que las esté recorriendo. Porque, en general y en todos los casos, cuantas cosas concebiría uno, por razonamiento, que existen en la naturaleza, otras tantas descubrirá que existen en la Inteligencia sin que haya habido razonamiento. Diríase que la Inteligencia creó el Ser tal como es después de haber razonado. Pasa como en las razones creadoras de los animales. Porque en estas razones, anteriores a todo razonamiento, todo está dispuesto tan perfectamente como si fueran producto razonado del más exacto razonamiento. ¿Qué hay que esperar, pues, en los Seres anteriores, en los anteriores a la naturaleza y a las razones inmanentes en ella? Porque en los Seres cuya Esencia no es otra cosa que Inteligencia y cuyo Ser y cuya Esencia no les es adventicia, todo estará dispuesto, sin esfuerzo, perfectamente, si ha de estar en conformidad con la Inteligencia, y será lo que quiere y lo que es la Inteligencia. Y por eso es verdadero y primario. Porque si derivara de otro, esto otro sería Inteligencia.

Pues bien, como en el Ser están visiblemente presentes todas las Figuras y toda Cualidad (pues no era una cualidad particular, ya que tampoco podía ser una sola cualidad estando presente la naturaleza de la Alteridad, sino una y múltiple. Y es que también estaba presente la Identidad. Ahora bien, la Cualidad es una y múltiple siendo la talidad desde el principio; luego la unidad y la multiplicidad están en todas las especies. Habrá, pues, Magnitudes diversas, Figuras diversas y Cualidades diversas. Pues ni siquiera hubiera sido lícito que ninguna cosa quedara fuera: el todo es allá perfecto; si no, no sería todo), y como la vida se difunde, o mejor, como está presente en todas partes, necesariamente nacían todos los Animales y había también Cuerpos, pues había Materia y Cualidad.

Ahora bien, naciendo por siempre todos los Seres, siendo permanentes y estando abarcados en el Ser por la Eternidad, siendo cada uno por separado lo que es, pero estando todos juntos en uno solo, esa especie de entrelazamiento y combinación de todos en uno solo es la Inteligencia. Y como contiene todos los Seres en sí misma, es un «Viviente perfecto», es el «Viviente Esencial»; pero como se ofrece a sí misma a ser vista por aquel que procede de ella, al hacerse allá inteligible, le da a éste derecho a ser llamado con razón «inteligencia».

Bouillet

Guthrie

MacKenna

Postagens em