Plotino – Tratado 43,22 (VI, 2, 22) — Os gêneros primeiros e suas espécies: vinda ao ser da multiplicidade no Intelecto

Igal

22 Ya lo dice Platón con palabras enigmáticas, «por cuanto la inteligencia ve cuáles y cuántas son las Ideas contenidas en Viviente perfecto». A saber: el Alma que subsigue a la Inteligencia, aunque en cuanto Alma tiene su propio contenido, lo ve mejor en su antecedente. Asimismo, la inteligencia del hombre, aunque tiene su propio contenido, lo ve mejor en su antecedente. Porque en sí misma ve; pero en su antecedente, ve además que ve. Esta inteligencia, pues, que decimos que ve, como no está desligada de su antecedente, puesto que procede de él, como quien procede de un unimúltiple y contiene en sí la naturaleza de la Alteridad, se hace unimúltiple.

Ahora bien, como la Inteligencia es una y múltiple, en virtud de tal forzosidad produce la multiplicidad de Inteligencias. Y, en general, no cabe concebir allá lo numéricamente uno e indiviso. Porque cualquier cosa que concibas, será Forma, pues carece de materia. Y por eso Platón, queriendo dar a entender esto enigmáticamente, dice que «la Esencia está fragmentada en porciones ilimitadas». Porque mientras la división termina en otra especie, por ejemplo a partir de un género, aún no es ilimitada, puesto que está limitidada por las especies generadas. Mas la especie ínfima, que no se divide en especies, es más bien ilimitada. Y aquí viene aquello de «Y entonces dejar ya en hora buena que se pierda en la ilimitación». Sólo que las especies ínfimas son ilimitadas en cuanto en sí mismas, pero comprendidas que están por la unidad, suman de hecho un número limitado.20

Ahora bien, la Inteligencia tiene al Alma con su consecutiva, de suerte que aún el Alma está limitada por el número hasta su parte ínfima, pero su parte ínfima es ya totalmente ilimitada. Y la tal Inteligencia, aunque contiene todos los Seres y es la Inteligencia universal, es parte, y sus Inteligencias son partes como actividades que son de aquella, que es parte. El Alma, en cambio, es parte de parte como actividad derivada de la Inteligencia. Porque cuando la Inteligencia actúa dentro de sí misma, sus actos son las otras Inteligencias; pero cuando actúa fuera de sí misma, su acto es el Alma. Mas cuando al Alma actúa a modo de género o de especie, sus actos son las otras almas a modo de especies. Asimismo, la actividad de éstas es doble: la dirigida a lo alto es inteligencia, mientras la dirigida hacia abajo son las restantes potencias, en proporción a la bajada, y la última de todas está ya en contacto con la materia y la modela. Sin embargo, la parte ínfima del alma no impide que toda el alma restante permanezca arriba. Es más, aun la llamada parte ínfima del alma es un reflejo de ella, mas no desconectada de ella, sino semejante a las imágenes reflejadas en los espejos mientras el modelo exterior esté presente.35

Pero hay que entender cómo es el modelo exterior: hasta lo que está delante de la imagen, es el mundo inteligible, todo perfecto, constituido por todos los inteligibles, del mismo modo que el mundo de acá, siendo copia de aquél, en la medida en que es capaz de preservar la imagen de un animal, es él mismo un animal como lo es el animal pintado o la imagen, en el agua, del que parece estar delante del agua o de la pintura. Ahora bien, la copia que hay en la pintura o en el agua no es copia de ambos componentes, sino de uno de los dos: del modelado por el otro. Pues así también, la imagen del mundo inteligible contiene reflejos no del Hacedor, sino de los Seres contenidos en el Hacedor, entre los que se cuenta el Hombre y cualquier otro Animal. Pero tanto lo contenido como el Hacedor son Animales, sólo que cada uno de los dos en un sentido distinto, y ambos se hallan en el mundo inteligible.

Bouillet

Guthrie

MacKenna

Postagens em