Plotino – Tratado 43,6 (VI, 2, 6) — Partir da unidade e da multiplicidade da alma

Igal

6 —¿Quiere decir que no lo tiene fuera de su esencia con el resultado de que el alma es, en parte, en el sentido de ser, y, en parte, en el de ser tal? Pero si es en el sentido de ser tal y esta «talidad» es extrínseca, síguese que el todo constitutivo del ser del alma no es esencia. Es esencia en parte: una parte del alma es esencia, pero el todo no es esencia Además, el ser del alma sin lo restante ¿qué puede ser sino piedra?

No, este ser del alma tiene que ser intrínseco como «fuente y principio». Mejor dicho, todo cuanto ella misma es debe serle intrínseco. Luego también la vida, y ambos, ser y vida, deben ser una sola cosa.

—¿Quiere decir que ha de ser una como una razón una?

—Más bien, es uno el sustrato, pero de tal modo uno que sea a la vez dos cosas y aún más, todas cuantas es el alma originariamente.

—Luego o es esencia y vida o sujeto poseedor de vida. Ahora bien, si es sujeto poseedor de vida, el poseedor no está, por sí mismo, incluido en la vida, y la vida no está incluida en su esencia. Pero si lo uno no incluye lo otro, hay que decir que ambos son uno solo.

—En realidad, es uno y múltiple, es tantas cosas cuantas son las que se dejan ver en la unidad; es uno para sí mismo, pero múltiple con respecto a las demás cosas. Es, sí, uno, pero que se hace múltiple mediante una especie de movimiento; es todo uno, pero múltiple porque trata como de contemplarse a sí mismo. Su propio ser como que no aguanta el ser uno pudiendo ser todas las cosas que es. Mas la contemplación es la causa de que aparezca múltiple, para poder pensar. Porque si aparece uno, es que no pensó, sino que es ya aquello que es.

Bouillet

Guthrie

MacKenna

Postagens em