Plotino – Tratado 43,7 (VI, 2, 7) — Os cinco gêneros primeiros: O Movimento, o Ser, o Repouso

Igal

7 ¿Cuáles y cuántas son, pues, las cosas que se ven en el alma? Puesto que en el alma hemos hallado esencia y vida a la vez, puesto que esto —la esencia— es común a toda alma, puesto que la vida también es común y la vida se halla también en la Inteligencia, si introducimos la Inteligencia y la Vida de ésta, pondremos como un género eso que es común a toda vida: el Movimiento. Mas como la Vida primera es Esencia y Movimiento, la pondremos como dos géneros. Porque aún son una sola cosa, uno las separa con el pensamiento al encontrarse con que esa cosa una no es una. De lo contrario, no hubiera podido separarlas.

Observa, además, que en las demás cosas el movimiento o la vida está netamente separada del ser, aunque no en el Ser verdadero, sino en la sombra del Ser, en el homónimo del Ser. Porque del mismo modo que en la imagen del hombre faltan muchas cosas, pero sobre todo la principal, la vida, así también en los sensibles el ser es una sombra del Ser, desposeído como está del Ser en sumo grado, que en el modelo era Vida. Pero, en todo caso, de ahí tomamos pie para separar el ser del vivir y el vivir del ser.15

Del Ser hay, pues, varias especies y un género. Ahora bien, el Movimiento no debe ser colocado ni bajo el Ser ni sobre el Ser, sino con el Ser, pues no se encuentra en él como en su sustrato. En efecto, el Movimiento es la actividad del Ser, y ninguno de los dos está sin el otro, si no es por el pensamiento, y las dos naturalezas son una sola. Es que el Ser existe en acto, no en potencia. Y aun cuando concibas cada uno de los dos por separado, aun así el Movimiento aparecerá en el Ser y el Ser en el Movimiento, del mismo modo que en el Uno-Ser cada uno de estos dos, por separado, contiene al otro. Sin embargo, la mente dice que son dos y que cada una de esas dos Formas es una unidad doble.

Pero aunque el Movimiento aparece en el Ser sin desnaturalizarlo, antes bien como perfeccionándolo entitativamente, y aunque semejante naturaleza permanece por siempre moviéndose de ese modo, con todo, el no introducir en ella el Reposo sería más absurdo que el no otorgarle Movimiento, ya que la noción e idea de Reposo es más obvia en el Ser que la del Movimiento. Porque allá está lo «idéntico e invariable» y dotado de una sola estructura. Concluyamos, pues, que el Reposo es un género distinto del Movimiento, dado que, evidentemente, es contrario. Pero que es un género distinto del Ser, es evidente por muchas razones y, en particular, porque si fuera idéntico al Ser, no lo sería más que el Movimiento. ¿Por qué el Reposo ha de ser idéntico al Ser y el Movimiento no, si el Movimiento es Vida del Ser y actividad de la Esencia y del ser mismo del Ser? No, sino que así como separábamos el Movimiento del Ser como idéntico a la vez que no idéntico al Ser y hablábamos de ambos como de dos cosas a la vez que una sola, así también hemos de separar el Reposo del Ser a la vez que no hemos de separarlo, separándolo mentalmente lo suficiente como para establecer un nuevo género entre los seres. De lo contrario, si identificáramos totalmente el Reposo con el Ser, afirmando que no difieren en nada y bajo ningún aspecto, e identificáramos igualmente el Movimiento con el Ser, con ello identificaríamos el Reposo con el Movimiento por mediación del Ser y tendríamos que el Movimiento y el Reposo serían una sola cosa.

Bouillet

Guthrie

MacKenna

Postagens em