Categoria: Enéada-II-4
-
Enéada II, 4, 15 — A matéria e o ilimitado
—
in Enéada-II-415. Convendrá investigar de nuevo, si lo ilimitado y lo indeterminado se encuentran accidentalmente en la materia como en otra naturaleza, cómo pueden realmente ser accidentes y si la privación es también un accidente. Si todos los números y todas las nociones que con ellos tienen relación caen fuera de lo infinito — porque el…
-
Enéada II, 4 – Sobre as duas matérias
—
in Enéada-II-4Plotin Traités 7-21. Dir. Trad. Luc Brisson e Jean-François Pradeau. GF-Flammarion, 2003. Plano detalhado do tratado: Capítulo 1: Introdução 1-4. Considera-se em geral a matéria como um substrato e um receptáculo das formas. 4-6. Mas não há entendimento sobre a natureza desta matéria e sobre aquilo que ela recebe. 6-18. Teorias dos estoicos, aristotélicos e…
-
Enéada II, 4, 1 — Considerações iniciais sobre a matéria
—
in Enéada-II-4Capítulo 1: Introdução 1-4. Considera-se em geral a matéria como um substrato e um receptáculo das formas. 4-6. Mas não há entendimento sobre a natureza desta matéria e sobre aquilo que ela recebe. 6-18. Teorias dos estoicos, aristotélicos e platônicos. 1. Lo que llamamos materia es el sujeto y el receptáculo de las formas; ésa…
-
Enéada II, 4, 2 — Objeções contra a matéria inteligível
—
in Enéada-II-42. Hemos de precisar ante todo si esta especie de materia existe, y, en este caso, qué es y como es. Si la realidad material es algo indefinido e informe, puesto que en los seres superiores de allí no se da lo indefinido y lo informe es claro que allí no hay materia. Digamos, además,…
-
Enéada II, 4, 3 — Respostas às objeções contra a matéria inteligível
—
in Enéada-II-43. Tendremos que contestar primero que no debe despreciarse en todas partes lo que se considera indefinido; esto es, no debe ser despreciada esa realidad que, en su propia idea, aparece como amorfa y que, en cambio, ha de ser tenida como sujeto de las realidades superiores. Porque ése es el caso del alma en…
-
Enéada II, 4, 4 — A matéria inteligível existe
—
in Enéada-II-44. Damos por supuesta ahora la existencia de las ideas, cosa que ya se ha demostrado en otro lugar. Si realmente hay varias ideas, habrá también necesariamente en cada una de ellas algo común y algo propio, por lo que cada una se diferencie de la otra. Ese carácter propio y esa diferencia que separan…
-
Enéada II, 4, 5 — Sobre a matéria e a forma
—
in Enéada-II-45. Si se arguyen que la unidad posee siempre y a la vez estas formas, y que ambas son una misma cosa, con lo cual podría prescindirse de la materia, es claro que los cuerno tendrían necesidad de ella; porque el cuerpo nunca de forma y es siempre un todo, compuesto de forma y de…
-
Enéada II, 4, 6 — A matéria sensível existe
—
in Enéada-II-46. Tratemos ahora de la materia de los cuerpos, llamada también receptáculo (de las formas), Conviene que haya, para los cuerpos, un sujeto que sea diferente de ellos: así lo prueba la continua transformación de los elementos. Por que ha de hacerse notar que la transformación de un elemento no significa su total destrucción. Una…
-
Enéada II, 4, 7 — Refutação das teorias pré-platônicas sobre a matéria
—
in Enéada-II-47. Empédocles, que considera los elementos en la materia, tiene en su contra la propia corrupción de éstos. Anaxágoras hace de la materia la mezcla de todo; mezcla que no es sólo la más apta para producirlo todo, sino que ya lo contiene todo en acto. Al decir esto (Anaxágoras) destruye la inteligencia que él…
-
Enéada II, 4, 8 — A natureza da matéria sensível
—
in Enéada-II-48. ¿Qué es, pues, esta materia considerada una, continua y desprovista de cualidades? Parece evidente que no es un cuerpo, porque carece de cualidades; de serlo, contaría con alguna cualidad, Cuando se dice que es materia de todas las cosas sensibles y no materia tan sólo de algunas, o forma con relación a otras, cual…
-
Enéada II, 4, 9 — A quantidade e a grandeza versus a matéria sensível
—
in Enéada-II-49. Se afirma por algunos: ¿qué podremos aprehender de los seres que no posea magnitud? Entiéndase que se trata aquí de algo no idéntico a la cantidad; el ser y la cantidad no son una y la misma cosa, pues existen muchas otras maneras de ser ajenas a la cantidad. En general, toda naturaleza incorpórea…
-
Enéada II, 4, 10 — Como o Intelecto percebe a matéria
—
in Enéada-II-410. Pero, ¿cómo estimar la falta de magnitud en la materia? ¿Y cómo pensar la materia desprovista de cualidad? ¿Qué pensamiento y qué idea forjaréis de ella en vuestra mente? No sería otra que la misma indeterminación). Porque si lo semejante dice relación a lo semejante, igualmente lo indeterminado hará referencia a lo indeterminado. Podría…
-
Enéada II, 4, 11 — Aporias relativas à noção de uma matéria sem grandeza
—
in Enéada-II-411. ¿De qué otra cosa hay, sin embargo, necesidad, además de la magnitud y de todas las demás cualidades, para la constitución de los cuerpos? Se necesitará, al menos (un sujeto) que las reciba a todas. Ese sujeto poseerá una masa y, por supuesto, una magnitud determinada; sin ella, no tendría dónde recibirlas. Siendo, por…
-
Enéada II, 4, 12 — Respostas às aporias relativas à noção de uma matéria sem grandeza
—
in Enéada-II-412. La magnitud refiérase, pues, a los cuerpos; porque es claro que las formas de los cuerpos se dan en la extensión. Ahora bien, no podemos decir que se hayan originado en la extensión, sino en el sujeto que ha recibido la extensión. Ya que si se hubiesen originado en la extensión, y no en…
-
Enéada II, 4, 13 — A matéria versus a qualidade
—
in Enéada-II-413. Si se dice que el sujeto es una cualidad común que existe en cada uno de los elementos, habrá que decir primero qué clase de cualidad es. Podríamos preguntamos además: ¿cómo una cualidad puede ser sujeto? Y, por añadidura, ¿cómo la observaríamos en algo que carece de magnitud, si ella no tiene materia ni…
-
Enéada II, 4, 14 — A matéria e a privação
—
in Enéada-II-414. Pero vayamos a la cuestión: ¿es la materia una privación o se da en ella la privación? Bajo una cierta consideración, la materia y la privación son sustancialmente una misma cosa, pero racionalmente dos cosas. Lo cual nos muestra de modo justo cómo conviene explicar cada una de estas nociones, definiendo así la materia…
-
Enéada II, 4, 16 — A matéria, a alteridade, a privação e o mal
—
in Enéada-II-416. ¿Sería la materia idéntica a la alteridad? No, desde luego, sino a esa parte de ella que se opone a los seres por excelencia, esto es, a las razones formales. El no-ser es, por tanto, algo, y puede identificarse con la privación, si la privación es la antítesis de los seres que se dan…
-
Ennead II,4 (Guthrie)
—
in Enéada-II-4Of Matter. MATTER AS SUBSTRATE AND RESIDENCE OF FORMS. 1. Matter is a substrate (or subject) underlying nature, as thought Aristotle, and a residence for forms. Thus much is agreed upon by all authors who have studied matter, and who have succeeded in forming a clear idea of this kind of nature; but further than…
-
Enneads II,4 (MacKenna)
—
in Enéada-II-4Tractate 12 Second Ennead. Fourth tractate. Matter in its two kinds. 1. By common agreement of all that have arrived at the conception of such a Kind, what is known as Matter is understood to be a certain base, a recipient of Form-Ideas. Thus far all go the same way. But departure begins with the…