Categoria: Enéada-VI-7
-
Enéada VI, 7, 4 — Examinar o que é o homem
—
in Enéada-VI-74. Para poder responder a esa dificultad tendremos que volver de nuevo a lo que ya se ha dicho del hombre inteligible. Aunque quizás convenga decir antes lo que es el hombre sensible puesto que no lo sabemos con exactitud y, sin saberlo, andamos a la caza del hombre inteligible como si ya lo supiésemos.…
-
Enéada VI, 7, 16 — Em que sentido o inteligível é uma imagem do Bem?
—
in Enéada-VI-716. Es preciso que no permanezcamos en esta belleza múltiple; habrá que salir de este lugar, dar un salto de él y dejarle. Nuestra admiración nos llevará a preguntarnos: ¿quién engendró y cómo lo engendró, no este cielo sensible, sino el cielo inteligible? Cada una de las formas que sedan en él tiene su carácter…
-
Enéada VI, 7, 15 — O Intelecto e a vida inteligível não são senão uma imagem do Bem
—
in Enéada-VI-715. ¿Habrá alguien que viendo esta vida múltiple y universal, esta vida primera y única, no la abrace con todo su amor y desprecie a la vez cualquier otra vida1? Todas las demás vidas, esas vidas que transcurren aquí abajo, no son más que vidas pequeñas y oscuras; son viles y carecen de pureza, y,…
-
Enéada VI, 7, 14 — Multiplicidade das formas de todos os viventes
—
in Enéada-VI-714. Podemos servirnos de estos ejemplos intelectuales para llegar a conocer lo que es la inteligencia y cómo ella no puede subsistir si no admite la alteridad en su unidad. ¿Querríais considerar acaso como ejemplo la razón de una planta o de un animal? Porque si fuese una unidad y una unidad sin variedad, no…
-
Enéada VI, 7, 13 — A unidade do inteligível admite a multiplicidade das formas
—
in Enéada-VI-713. Ni el alma ni la inteligencia que provienen de aquí son seres simples. Toda la variedad de las cosas se da en ellas, pero solamente en cuanto esas mismas cosas conserven su simplicidad y no ofrezcan composición, cual si se tratase de un principio o de un acto. El acto del ser que ocupa…
-
Enéada VI, 7, 12 — O inteligível é um “vivente total”
—
in Enéada-VI-712, Pero volvamos a lo de antes: puesto que decíamos que nuestro universo tiene por modelo al universo inteligible, conviene pensar en un animal universal inteligible que, si realmente es perfecto, sea igualmente todas las cosas. El cielo de ese universo es también un ser animado y no lo consideremos privado de lo que aquí…
-
Enéada VI, 7, 11 — Todos os seres possuem uma alma
—
in Enéada-VI-711. Dícese también que el cielo no ha mostrado desdén hacia la naturaleza animal y que, incluso, se advierten ahí muchos animales. Ello es debido a que el universo contiene todas las cosas. Pero, ¿de dónde las tiene? ¿Se da en el mundo inteligible cuanto existe en este mundo? Desde luego, cuando menos todo lo…
-
Enéada VI, 7, 10 — No inteligível toda coisa compreende sua “razão”
—
in Enéada-VI-710. Pero, ¿pueden darse deficiencias en el mundo inteligible? ¿Sirven allí los cuernos para que el animal se defienda? No, sirven para que el animal se complete y se perfeccione. Porque es indudable que conviene que sea perfecto, ya como animal, ya como inteligencia, ya como vida; de este modo, si carece de una cosa,…
-
Enéada VI, 7, 9 — Os animais irracionais também se encontram no inteligível
—
in Enéada-VI-79. Admitido, dirá alguien; nada impide que contenga los anímales más nobles; pero, ¿cómo podrá encerrar en sí animales ruines e irracionales? Resulta evidente que un ser es vil por irracional, ya que la razón es lo que ennoblece a un ser. Si su nobleza hay que atribuirla a la inteligencia, la falta de ella…
-
Enéada VI, 7, 8 — Os animais devem existir no inteligível
—
in Enéada-VI-78. Esto es lo que cabe decir de la facultad sensitiva. ¿Cómo explicar, sin embargo, que el caballo inteligible o cualquier otro animal inteligible no quieran dirigir sus miradas hacia los animales de este mundo? Porque, para que se produzca aquí un caballo o cualquier otro animal, la inteligencia tendrá que descubrir su noción. ¿Cómo…
-
Enéada VI, 7, 7 — A alma e as razões
—
in Enéada-VI-77. Mas, si conforma una naturaleza de bestia por el hecho de su perversión y degradación, no quiere ello decir que, por principio, esté destinada a producir un buey o un caballo. La razón del caballo y el caballo mismo son para ella algo contra naturaleza. Digamos mejor todavía, menos conforme con su naturaleza, pero…
-
Enéada VI, 7, 6 — A forma do homem, a razão do homem e o homem sensível
—
in Enéada-VI-76. ¿Pero vamos a admitir que en esa alma superior se dé la facultad de sentir? Eso afirmamos y, además, que tiene las sensaciones del mundo inteligible y tal como allí se ofrecen. Por ello, podemos damos cuenta de una armonía sensible; y ello hace también que al recibirla el hombre sensible por los sentidos…
-
Enéada VI, 7, 5 — Examinar o que é o homem
—
in Enéada-VI-75. Conviene, pues, buscar otro punto de apoyo que no sea el alma para la definición del hombre. ¿Qué impide que el hombre sea un compuesto, esto es, un alma determinada por una razón? Esta razón vendría a ser cual un cierto acto del alma, acto que no existiría sin un sujeto que actúa. Eso…
-
Enéada VI, 7, 41 — O Ato de Pensar
—
in Enéada-VI-741. Pues, al parecer, el pensamiento es una especie de auxilio que se otorga a naturalezas que son divinas pero de calidad inferior; estas naturalezas por sí mismas serían ciegas. Ahora bien, nos preguntamos, ¿qué necesidad tiene el ojo de ver si él es ya la luz misma? El ser que utiliza los ojos busca…
-
Enéada VI, 7, 3 — As formas e as sensações
—
in Enéada-VI-73. ¿Qué impide a la divinidad deliberar en vista del hombre? Esa deliberación se hace sobre el modelo inteligible, de manera que nada pueda añadírsele ni quitársele a ese modelo. Reflexión y deliberación que suponen también una hipótesis: la de que las cosas nacen1. Se explican, pues, desde este punto de vista. Pero, al hablar…
-
Enéada VI, 7, 2 — Raciocínio, inteligível e formas
—
in Enéada-VI-72. Bajo estas premisas podremos llegar a comprender también la naturaleza de la inteligencia. Pero si vemos a ésta mucho mejor que cualquier otra cosa, no percibimos en cambio cuál es realmente su magnitud. Damos por cierto que la inteligencia aprehende la cosa misma, pero no lo que da razón de ella; y, caso de…
-
Enéada VI, 7, 1 — As sensações e o raciocínio
—
in Enéada-VI-71. Dios, o el dios que envía las almas a este mundo, ha colocado en el rostro ojos relucientes y ha dado a cada sensación sus órganos previendo que así se conservaría el ser, experimentando con antelación por la vista, el oído y el tacto, las cosas de que debe huir o a que debe…
-
Ennéade VI, 7, 6 — A forma do homem, a razão do homem e o homem sensível (Bouillet)
—
in Enéada-VI-76. Comment donc la puissance sensitive est-elle dans l’âme supérieure (dans l’âme raisonnable) ?— Elle est en elle comme les choses sensibles sont dans le monde intelligible. C’est ainsi que (par cette puissance sensitive) l’âme sent l’harmonie sensible, parce que l’homme sensitif (percevant par la sensibilité contenue dans l’âme raisonnable) ramène à l’harmonie intelligible tout…
-
Ennéade VI, 7, 5 — Para saber se as sensações já existiam no inteligível, é necessário o que é o homem (2) (Bouillet)
—
in Enéada-VI-75. Il faut donc que l’homme ait pour raison (pour essence) autre chose que l’âme. Qui empêche alors que l’homme ne soit quelque chose de composé, c’est-à-dire l’âme subsistant dans telle raison, en admettant que cette raison soit un certain acte de l’âme, mais que cet acte ne puisse exister sans le principe qui le…
-
Ennéade VI, 7, 4 — Para saber se as sensações já existiam no inteligível, é necessário o que é o homem (Bouillet)
—
in Enéada-VI-74. Pour répondre à ces questions, il faudrait remonter à l’essence de l’homme intelligible. Il vaut mieux commencer par déterminer celle de l’homme sensible, au lieu d’essayer de définir d’abord ce qu’est l’homme intelligible dans la supposition que nous connaissons bien le premier, tandis que nous n’en avons peut-être qu’une notion inexacte. Mais il en…