Categoria: Termos e Noções

  • alma vegetativa (Igal)

    ¿Cómo se da lo que está en acto en lo inteligible? ¿Al modo como está en acto la estatua, que es acoplamiento de una materia y de una forma? ¿O porque cada uno de los inteligibles recibió una forma? Ciertamente, porque cada uno de ellos es una forma y es enteramente lo que es. Pues…

  • alma irracional (Igal)

    Pero, ¿cómo explicar las artes del encantamiento? Sin duda, por la simpatía, ya que hay un acuerdo natural entre las cosas semejantes, así como hostilidad entre las cosas diferentes, colaborando verdaderamente muchas y variadas potencias a la unidad del ser universal. Por otra parte, se siguen y se producen muchos encantamientos sin intervención de las…

  • belleza del alma (Igal)

    Pero, ¿cuál es esta región? ¿Y cómo podrá llegarse a ella? Podrá llegar a ella el que sea de naturaleza amorosa y, ya desde un principio, posea realmente la disposición de un filósofo porque es propio del amante afrontar con dolor la producción de lo bello y no contentarse tan sólo con la belleza del…

  • bellezas del alma (Igal)

    Según esta teoría, nada que sea simple, sino forzosamente sólo lo compuesto, será bello. Además, según esta teoría, será bello el conjunto, mientras que las partes individuales no estarán dotadas de belleza por sí mismas, pero contribuirán a que el conjunto sea bello. Y, sin embargo, si el conjunto es bello, también las partes deben…

  • Zeus (Plotino-Igal) (Igal)

    …Y si los reputara por grandes males o por males en absoluto, haría el ridículo con semejante creencia y dejaría de ser hombre serio si reputara por cosa importante las vigas, las piedras y ¡por Zeus! … ENÉADA I 4 (46) 7 …Así se origina la vida universal en la que los seres mejores tienen…

  • interior del alma (Igal)

    Entonces, nuevo problema: el pensar ¿es un término equívoco? En modo alguno. Hay un pensar primario y otro derivado y distinto. Porque del mismo modo que la palabra proferida es un trasunto de la interior del alma, así también la interior del alma es un trasunto de lo interior de otro. Del mismo modo, pues,…

  • naturaleza del alma (Igal)

    Mejor será, sin embargo, considerar la cuestión en sí misma, y no con relación al objeto buscado, esto es, si hay algo que verdaderamente fluya de allí y si las cosas del cielo tienen necesidad de lo que, con lenguaje no apropiado, llamamos nosotros alimento. ¿O es que, una vez ordenadas las cosas del cielo…

  • nuestra alma (Igal)

    También el alma, luego que echa a andar, quiere cumplir su función, y tengamos en cuenta que el alma lo produce todo y ha de considerarse como un principio. Pero ya marche en línea recta, ya siga un camino inadecuado, la justicia presidirá todas sus acciones, puesto que el universo nunca podrá ser destruido. Al…

  • parte del alma (Igal)

    Y las bestias, ¿cómo están en posesión del animal? Según. Caso de que, como se dice, habiten en ellas almas humanas que hayan pecado, toda la parte del alma que está separada no pasa a ser pertenencia de las bestias, sino que, estando presente, no está presente para ellas, sino que la consciencia no abarca…

  • parte rectora del alma (Igal)

    Porque si el alma, al igual que los cuerpos, tuviese partes distintas en lugares también diferentes, cuando una de sus partes se viese afectada por algo, esta sensación no alcanzaría a ninguna otra parte; esto es, únicamente aquella parte del alma, la que, por ejemplo, se encuentra en el dedo, y es diferente a las…

  • parte superior del alma (Igal)

    Sin embargo, podría hablarse de la unidad como existente en sí misma y no precipitada en el cuerpo. De ella procederían todas las almas, tanto el alma del universo como las demás. En cierto modo, se presentarían reunidas y formando una sola alma, que no correspondería a ningún ser particular. Así, suspendidas por sus extremos…

  • pasión del alma (Igal)

    ¿Es el amor un dios, un demonio o una pasión del alma? ¿Hay un amor que es un dios o un demonio, y otro que es una pasión? Conviene examinar en qué consiste cada una de estas especies de amor, considerando a tal efecto las opiniones de los hombres y las de los filósofos en…

  • pasiones del alma (Igal)

    El hacer depender todas las cosas de los cuerpos, sean éstos los átomos o lo que suele designarse con el nombre de elementos, y el engendrar con su movimiento desordenado una determinada disposición, que es como la razón y el alma que sirve de guía, resulta en los dos casos algo extraño e imposible; imposibilidad…

  • potencias del alma (Igal)

    En la realidad de las cosas existe la materia; existe también el alma, y una especie de lugar único para ambas. No son dos lugares aparte, uno para la materia y otro el del alma — por ejemplo, uno en la tierra para la materia y otro en el aire para el alma –, antes…

  • presencia del alma (Igal)

    Concedamos que es el compuesto el que siente por la presencia del alma, no porque un alma de tal calidad se entregue al compuesto o al otro componente, sino porque es ella la que, de la unión de un cuerpo específico con una especie de luz emitida por ella, produce la naturaleza del animal como…

  • propia del alma (Igal)

    Pero quizá sea preferible decir en general que son los poseedores de las potencias los que, por estar éstas presentes, actúan en virtud de ellas, pero que ellas mismas permanecen inmóviles mientras proveen de poder a los que las poseen. Y, si esto es así, es posible que, al ser afectado el animal, la causa…

  • razón seminal (Igal)

    Si esto parece ilógico, convendrá decir mejor que tanto la destrucción de los seres como las acciones provenientes de su imperfección son conocidas por el alma por estar contenidas en sus razones seminales. Siendo esto así, diremos también que las razones seminales son la causa de ésa imperfección, y ello aunque en su arte y…

  • totalidad del alma (Igal)

    Si el alma permaneciese inmóvil en un lugar, el fuego haría lo mismo una vez llegado a él. Ahora bien, como la totalidad del alma está en todas partes (el fuego), quiere moverse a todas partes. Pero, ¿qué ocurrirá? ¿Nunca alcanzará ese fin? Digamos que lo alcanza siempre, y aun mejor que el alma lo…

  • una sola alma (Igal)

    Porque si el alma, al igual que los cuerpos, tuviese partes distintas en lugares también diferentes, cuando una de sus partes se viese afectada por algo, esta sensación no alcanzaría a ninguna otra parte; esto es, únicamente aquella parte del alma, la que, por ejemplo, se encuentra en el dedo, y es diferente a las…

  • unidad del alma (Igal)

    En las cosas carentes de sabiduría hay un principio rector que imita esta unidad del alma. Platón lo ha dicho en enigma de manera divina: “De (la esencia) indivisible y siempre idéntica a sí misma, y de la esencia divisible en los cuerpos (el demiurgo), hizo, por su misma mezcla, una tercera clase de esencia”.…