9. Se afirma por algunos: ¿qué podremos aprehender de los seres que no posea magnitud? Entiéndase que se trata aquí de algo no idéntico a la cantidad; el ser y la cantidad no son una y la misma cosa, pues existen muchas otras maneras de ser ajenas a la cantidad. En general, toda naturaleza incorpórea debe ser considerada como desprovista de cantidad; y no hay, duda alguna deque la materia es incorpórea. La misma cantidad no se confunde con el ser que la posee, pues éste participa de aquélla; de modo que parece así manifiesto que la cantidad es una forma. Es claro que un objeto se vuelve blanco por la presencia de la blancura, pero lo que produce en el ser animado tanto la blancura como los más diversos colores no es realmente un color variado, sino, si se quiere, una razón variada, Igual acontece con ese principio que produce una determinada cantidad: no es el mismo esta cantidad, sino la propia cantidad en sí, o la cantidad (en abstracto), o la razón de la cantidad. ¿Qué hace la cantidad que se adhiere a la materia? ¿Desenvuelve la materia para adecuarla a la magnitud? En modo alguno; porque la materia no estaba encerrada en un pequeño espacio. (El principio de que hablamos) le da una magnitud que antes no poseía, y le ofrece también una cualidad que antes no era suya.