Tag: arete
-
Menon:71e-73c – Maneira de definir a virtude
—
in MênonMEN. — No hay dificultad en ello, Sócrates. En primer lugar, si quieres la virtud del hombre, es fácil decir que ésta consiste en ser capaz de manejar los asuntos del Estado1, y manejándolos, hacer bien por un lado a los amigos, y mal, por el otro, a los enemigos2, cuidándose uno mismo de que…
-
Menon:77a-79e – Críticas, primeira e segunda definições de virtude
—
in MênonSÓC. — No es empeño, desde luego, lo que me va a faltar, tanto por ti como por mí, para hablar de estas cosas. Temo, sin embargo, no ser capaz de decirte muchas como ésta. Pero, en fin, trata también tú de cumplir la promesa diciéndome, en general1, qué es la virtud, y deja de…
-
Menon:79e-81e – Inquietude salutar por uma definição de virtude
—
in MênonMEN. — ¡Ah… Sócrates! Había oído yo, aun antes de encontrarme contigo, que no haces tú otra cosa que problematizarte y problematizar a los demás. Y ahora, según me parece, me estás hechizando, embrujando y hasta encantando por completo al punto que me has reducido a una madeja de confusiones. Y si se me permite…
-
Schäfer (Léxico Platão) – arete (virtude)
—
I. Habitualmente traduzido por “virtude”, o termo “arete” em grego tem um campo semântico essencialmente maior, estendendo-se não só a fatos éticos, mas também à ontologia, à psicologia ou à epistemologia, motivo pelo qual pode também ser traduzido por excelência, aptidão ou também eficiência (Górg. 479b) e perfeição (Górg. 518a; Leis 765e, 903b), o que…
-
Menon:86c-88a – Problema da virtude: recurso ao método hipotético dos geômetras
—
in MênonSÓC. — ¿Quieres, pues, ya que estamos de acuerdo en que hay que indagar lo que uno no sabe que intentemos en común buscar qué es la virtud? MEN. — Por supuesto. No obstante, Sócrates, yo preferiría, desde luego, examinar y escuchar lo que al principio te preguntaba, esto es: si hay que considerar la…
-
Menon:88a-89b – A virtude deve ser guiada pela inteligência
—
in MênonSÓC. — Observa ahora, ¿qué es lo que guía a cada una de esas cosas cuando nos son útiles y qué cuando nos dañan? ¿No es cierto, acaso, que son útiles cuando hay un uso correcto y que, en cambio, dañan cuando no lo hay? MEN. — Por supuesto. SÓC. — Investiguemos también las que…
-
Menon:89c-90b – Em que condições a virtude seria o fruto de um estudo?
—
in MênonSÓC. — ¿Si los buenos, por tanto, no lo son por naturaleza, lo llegarán a ser por aprendizaje? MEN. — Me parece que no hay ya otro remedio sino que sea así; además, es evidente, Sócrates, que es enseñable, según nuestra hipótesis de que la virtud es conocimiento. SÓC. —Quizás, ¡por Zeus!, pero tal vez…
-
Menon:90b-90e – Entrada de Anito, o porta-voz da consciência coletiva e das tradições
—
in MênonIndaga entonces con nosotros, Ánito, conmigo y con tu huésped Menón, aquí presente, acerca de este asunto: cuáles pueden ser los maestros. Y haz, por ejemplo, estas c consideraciones: si quisiéramos que Menón fuese un buen médico, ¿a qué maestros lo encomendaríamos? ¿No sería a los médicos? ÁNITO. — Por supuesto. SÓC. — Y si…
-
Menon:93a-94e – Porque os grande homens não souberam transmitir seu mérito?
—
in MênonSÓC. — Lo creo, Ánito, y me parece también que hay aquí figuras buenas en asuntos políticos, y que las ha habido, además, antes y en no menor cantidad que hoy. ¿Pero han sido también buenos maestros de la propia virtud? Ésta es, precisamente, la cuestión que estamos debatiendo: no si hay hombres buenos en…
-
Menon:95a-96d – A opinião verdadeira
—
in MênonSÓC. —Me parece, Menón, que Anito se ha irritado1, y no me asombra, ya que, en primer lugar, cree que estoy acusando a estos hombres y, en segundo lugar, se considera él también uno de ellos. Pero si llegara a saber alguna vez qué significa «hablar mal»2, cesaría de irritarse; pero ahora lo ignora. Mas…
-
Menon:98b-99a – Recapitulação levando a um impasse
—
in MênonSÓC. — Pero yo también, sin embargo, no hablo sabiendo, sino conjeturando1. Que son cosas distintas la recta opinión y el conocimiento, no me parece que lo diga ciertamente sólo por conjetura, pero si alguna otra cosa puedo afirmar que se —y pocas serían las que afirme—, ésta es precisamente una de las que pondría…
-
Sallis (Being Logos) – Todo e partes (Menon 71e-74b)
—
in MênonMeno offers three successive answers to the question “What is virtue?” In examining these it is imperative that we avoid assuming in advance that we know in general what constitutes an appropriate answer to this kind of question. If such answers are to be designated as “definitions,” we must take care that this translation does…
-
Protagoras 314e-316a — Personagens
—
in ProtágorasVII. — En entrant, nous avons trouvé Protagoras qui se promenait dans le portique, accompagné d’un côté de Callias, fils d’Hipponicos, de son frère utérin, Paralos fils de Périclès, et de Charmide, fils de Glaucon ; de l’autre côté, de l’autre fils de Périclès, Xanthippe, de Philippide fils de Philomélos, d’Antimoiros de Mendè, le plus…
-
arete
—
arete: excelência, virtude A virtude é a excelência na função própria. Cada coisa, quer dizer cada objeto assim como cada ser vivente, tendo uma ou várias funções, a virtude consiste no fato de exercer perfeitamente esta função. Assim a virtude de uma tesoura será de cortar, aquela do olho de ver e aquelas do homem…
-
Protágoras
—
in ProtágorasTrata da virtude em geral, e em especial se pode ser ensinada. Contra os sofistas. Se propõe assinalar a diferença entre o método socrático e a sofística. Resumo de Jean Brun No Protágoras, ou os Sofistas, Protágoras define a sofística como uma arte de educar os homens. Ao contrário de Hípias, que ensina o cálculo,…
-
arete (Caeiro)
—
CAEIRO, António de Castro. A arete como possibilidade extrema do humano. Fenomenologia da práxis em Platão e Aristóteles. Lisboa: Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 2002., p. 17-19 Esta dissertação tem como objectivo a exposição do horizonte da situação humana (πρᾶξις) por forma a nele se poder encontrar e realizar a sua possibilidade extrema, a excelência (άρετή).…
-
Protagoras 329d-330e — A virtude é una?
—
in ProtágorasXVIII. — A cette question, Socrate, répondit Protagoras, la réponse est facile : la vertu est une, et les qualités dont tu parles en sont des parties. — En sont-elles, dis-je, des parties au même titre que la bouche, le nez, les yeux, les oreilles sont des parties du visage, ou sont-elles comme les parties…
-
Protagoras 328d-334c — Réplica de Sócrates
—
in ProtágorasXVII. — Après avoir étalé cette longue et belle pièce d’éloquence, Protagoras se tut ; et moi, toujours sous le charme, je continuais à le regarder, comme s’il allait poursuivre, car je désirais l’entendre encore. Mais quand je me fus rendu compte qu’il avait réellement fini, je me ressaisis non sans peine, et, me tournant…
-
Enéada III, 6 – Sobre a impassibilidade dos incorporais
—
in Enéada-III-6Tal como os tratados 22 e 23, o tratado 26 poderia ter um título paradoxal: como é que aquilo que parece sofrer não sofre. Para Plotino, trata-se de retificar dois erros baseados nos nossos “hábitos de linguagem” (cap. 12, 29): o erro que nos leva a falar das “paixões da alma” e o erro, mais…
-
Protagoras 320c-328d — Protagoras responde por um mito
—
in ProtágorasXI. — Il fut jadis un temps où les dieux existaient, mais non les espèces mortelles. Quand le temps que le destin avait assigné à leur création fut venu, les dieux les façonnèrent dans les entrailles de la terre d’un mélange de terre et de feu et des éléments qui s’allient au feu et à…