Categoria: Enéada-III-8
-
Plotino – Tratado 30,10 (III, 8, 10) — O Uno é o princípio e poder de todas as coisas
10. ¿Qué es, entonces? La potencia de todas las cosas. Si este principio no existiese nada existiría: ni la totalidad de los seres, ni la inteligencia, ni la vida primera ni ninguna otra. Digamos que se halla por encima de la vida y es también causa de la vida; porque la actividad de la vida…
-
Soul in its Activity in the Sense-world (V)
—
in Enéada-III-8III. 8. 5 (Armstrong Selection and Translation from the Enneads) (The activity of the higher Soul and the emanation of Nature from it. Unity of contemplation and action in every phase of the soul’s activity.) In speaking of Nature we have seen in what way its generative activity is contemplation. Now, going on to the…
-
Soul in its Activity in the Sense-world (IV)
—
in Enéada-III-8III. 8. 4 (Armstrong Selection and Translation from the Enneads) (The dream-like contemplation of Nature (the Lower Soul), which produces the material universe: all action springs from contemplation.) If anyone asked Nature why it makes, if it cared to hear and answer the questioner it would say, ‘ You ought not to ask, but to…
-
Plotino – Tratado 30,9 (III, 8, 9) — Como o Intelecto contempla
9. Ese es el carácter de la inteligencia y ésa es también la razón por la cual no es lo primero. Conviene que exista más allá de ella una realidad que ya proclaman los razonamientos precedentes, porque, ante todo, la multiplicidad es posterior a la unidad, y si aquélla es número, ésta es principio del…
-
Plotino – Tratado 30,6 (III, 8, 6) — Todas as atividades da alma são contemplações
6. La acción se realiza, pues, en vista de la contemplación y del objeto a contemplar. De modo que la contemplación es el fin de toda acción, y andamos realmente inciertos alrededor de lo que no podemos aprehender directamente, pero tratando, con todo, de apropiárnoslo. Es así que cuando alcanzamos lo que queremos, hacemos la…
-
Plotino – Tratado 30,1 (III, 8, 1) — Todas as coisas aspiram à contemplação
Se começamos por nos entreter, antes de nos pôr a falar seriamente, dizendo que todas as coisas aspiram à contemplação, que esta é o fim para o qual todas voltam seu olhar – não somente os seres vivos racionais, mas também aqueles que não são racionais, a natureza que está nas plantas e a terra…
-
Plotino – Tratado 30,3 (III, 8, 3) — A natureza produz porque ela contempla
3. Pero, ¿cómo produce esta razón y cómo, al producir, alcanza la contemplación? Si produce permaneciendo inmóvil y en sí misma, y si es una razón, habrá de ser igualmente contemplación. Porque las acciones de un ser están conformes con su razón, aunque son claramente distintas a ella. Una razón ha de estar presente en…
-
Plotino – Tratado 30,2 (III, 8, 2) — A natureza que é uma forma e uma razão, produz
2. Porque es claro que la naturaleza no cuenta con manos, ni con pies, ni con instrumento alguno que le sea extraño o connatural. Necesita una materia sobre la que pueda actuar y a la cual tendrá que dar una forma. Todo ello resulta evidente. De la acción de la naturaleza habrá que excluir medios…
-
Plotino – Tratado 30,4 (III, 8, 4) — A natureza em repouso
4. Sí se le preguntase por qué produce, tendría que contestar de este modo, caso de que quisiese prestarnos atención y decidirse a hablar: “No era necesario que se me preguntase, sino que convendría comprender y callar, como callo yo ahora, que no tengo la costumbre de hablar. ¿Y qué es lo que hay que…
-
Enéada III, 8 – Sobre a contemplação
—
in Enéada-III-8Plotin Traités 30-37. Dir. Trad. Luc Brisson e Jean-François Pradeau. GF-Flammarion, 2006 O objeto do tratado é a demonstração da tese segundo a qual tudo contempla. A demonstração desta tese demanda ao mesmo tempo uma definição da contemplação e uma prova pelo exemplo: Plotino se atém portanto a mostrar como cada realidade, da última à…
-
Enéada III, 8, 1 — Todas as coisas aspiram à contemplação
—
in Enéada-III-8Traduzido da versão francesa de Jean-François Pradeau Se começamos por nos entreter, antes de nos pôr a falar seriamente, dizendo que todas as coisas aspiram à contemplação, que esta é o fim para o qual todas voltam seu olhar – não somente os seres vivos racionais, mas também aqueles que não são racionais, a natureza…
-
Enéada III, 8, 2 — A natureza que é uma forma e uma razão, produz
—
in Enéada-III-82. Porque es claro que la naturaleza no cuenta con manos, ni con pies, ni con instrumento alguno que le sea extraño o connatural. Necesita una materia sobre la que pueda actuar y a la cual tendrá que dar una forma. Todo ello resulta evidente. De la acción de la naturaleza habrá que excluir medios…
-
Enéada III, 8, 3 — A natureza produz porque ela contempla
—
in Enéada-III-83. Pero, ¿cómo produce esta razón y cómo, al producir, alcanza la contemplación? Si produce permaneciendo inmóvil y en sí misma, y si es una razón, habrá de ser igualmente contemplación. Porque las acciones de un ser están conformes con su razón, aunque son claramente distintas a ella. Una razón ha de estar presente en…
-
Enéada III, 8, 4 — A natureza em repouso
—
in Enéada-III-84. Sí se le preguntase por qué produce, tendría que contestar de este modo, caso de que quisiese prestarnos atención y decidirse a hablar: “No era necesario que se me preguntase, sino que convendría comprender y callar, como callo yo ahora, que no tengo la costumbre de hablar. ¿Y qué es lo que hay que…
-
Enéada III, 8, 5 — A parte superior da alma contempla
—
in Enéada-III-85. He aquí que la generación por parte de la naturaleza constituye realmente una contemplación. Y en cuanto al alma, que es anterior a la naturaleza, diremos lo siguiente: la contemplación que se da en ella, su amor a la ciencia, la investigación que realiza, su mismo dolor para procrear y, en suma, su propia…
-
Enéada III, 8, 6 — Todas as atividades da alma são contemplações
—
in Enéada-III-86. La acción se realiza, pues, en vista de la contemplación y del objeto a contemplar. De modo que la contemplación es el fin de toda acción, y andamos realmente inciertos alrededor de lo que no podemos aprehender directamente, pero tratando, con todo, de apropiárnoslo. Es así que cuando alcanzamos lo que queremos, hacemos la…
-
Enéada III, 8, 7 — Todas as realidades verdadeiras contemplam e são contemplações
—
in Enéada-III-87. Todas las cosas que realmente existen provienen de una contemplación y son una contemplación. De ellas surgen, a su vez, otras cosas que son objetos a contemplar, bien por la sensación, bien por el conocimiento, bien por la opinión. Las acciones tienen su fin en el conocimiento y todo deseo es deseo de conocer.…
-
Enéada III, 8, 8 — O intelecto é a primeira contemplação vivente
—
in Enéada-III-88. Pero ya se ha dicho bastante sobre esto. La contemplación asciende de la naturaleza al alma y de ésta a la inteligencia, uniéndose cada vez más íntimamente a los seres que contempla. En el alma virtuosa los objetos conocidos se identifican con el sujeto que conoce, porque aquélla quiere alcanzar la inteligencia. Está claro…
-
Enéada III, 8, 9 — Como o Intelecto contempla
—
in Enéada-III-89. Ese es el carácter de la inteligencia y ésa es también la razón por la cual no es lo primero. Conviene que exista más allá de ella una realidad que ya proclaman los razonamientos precedentes, porque, ante todo, la multiplicidad es posterior a la unidad, y si aquélla es número, ésta es principio del…
-
Enéada III, 8, 10 — O Uno é o princípio e poder de todas as coisas
—
in Enéada-III-810. ¿Qué es, entonces? La potencia de todas las cosas. Si este principio no existiese nada existiría: ni la totalidad de los seres, ni la inteligencia, ni la vida primera ni ninguna otra. Digamos que se halla por encima de la vida y es también causa de la vida; porque la actividad de la vida…