O Banquete

Sobre o amor e a beleza. Desenvolve a teoria das Ideias. A seguir excertos da apresentação de uma seleção da obra traduzida em espanhol (encontrada na Internet, sem referências).


Martínez Hernández

Muchos de los autores que han trabajado este diálogo lo suelen dividir en tres grandes partes: los cinco primeros discursos, la intervención de Sócrates y el retrato moral de éste en boca de Alcibiades. Pensamos, sin embargo, que una estructura más detallada del diálogo podría ser la siguiente(41):

I. Escena introductoria (172a-174a).

II. Narración de los acontecimientos según Aristodemo (174a-223d).

A) Introducción (174a-178a):

1. Llegada de Sócrates a la casa de Agatón (174a-175c).

2. Propuesta de Erixímaco (176a-178a).

B) Los seis discursos sobre Eros (178a-212c):

1. Discurso de Fedro (178a-180b).

2. Discurso de Pausanias (180c-185c).

Primer interludio: el hipo de Aristófanes (185c-e).

3. Discurso de Erixímaco (185e-188e).

Segundo interludio: Aristófanes se prepara para hablar (198a-c).

4. Discurso de Aristófanes (189c-193d).

Tercer interludio: recelos de Sócrates ante el discurso de Agatón (193e-194e).

5. Discurso de Agatón (194e-197c).

Cuarto interludio: siguen los recelos de Sócrates (198a-199c).

Refutación de Sócrates a Agatón (199c-201c).

6. Intervención de Sócrates (201d-212b).

Quinto interludio: llegada de Alcibiades (212c-215a).

7. Discurso de Alcibiades: elogio de Sócrates (215a-222b).

C) Escena final (222c-223d).

El contenido, pues, del diálogo se estructura en dos secciones: una escena introductoria (I) y la información propiamente dicha de los acontecimientos (II). A su vez, la segunda sección consta: de una introducción; de seis discursos sobre la naturaleza de Eros, entre los que se intercala una serie de interludios; del discurso de Alcibiades en forma de alabanza a la persona de Sócrates, y de una escena final o epílogo. Veamos más detalladamente cada una de estas partes.

Luc Brisson

Cousin

Jowett

Postagens em